Durante este mes Goyo ha estado trabajando desde Madrid con el sistema conectado a la pequeña Raspberry Pi. Se adquirió un nuevo programador de corriente y yo mandé un nuevo modem USB Vodafone desde Córdoba, que han estado funcionando durante las últimas semanas, subiendo datos por ftp sin ningún problema.
También compré una webcam similar a la de La Veredilla, que también está configurada y que se intentará poner en marcha.
Ahora todo está de nuevo listo para que Goyo, durante el fin de semana, intente echar a andar la estación para todos nosotros. Para que todos los aficionados a la meteorología tengamos la oportunidad desde el sofá de nuestra casa de disfrutar de sus datos y sus imágenes en directo.

Usaremos una antena 3G mientras tanto, que cubre de 790-862 mhz y de 880-915 mhz, muy cercana a la que nos interesa. No es perfecta, pero creo que servirá mientras llega la otra.
También ha mejorado la conexión de la antena 3G con el nuevo módem, sellándola para que no vuelva a haber problemas con el conector, muy delicado y que con los transportes hay veces que se daña.
Ahora solo queda desplazarse hasta el pueblo y mañana intentar dejarlo todo de nuevo funcionando. Allí dejamos parte de la estación, la garita y los sensores de viento y veleta, que esperemos sigan en su sitio. También dejé un sensor RC-3 para tener datos de todo el mes de enero, que descargará Goyo y los analizaremos, a ver hasta dónde han llegado por allí las mínimas, sobre todo hoy.
Si hay tiempo habrá que desplazarse a La Veredilla, que nos está dando bastantes problemas últimamente. Han sido variados, empezando por cuelgues repetidos al subir las fotos al servidor, y problemas de "magic numbers". Este error se produce con este tipo de estaciones (fine offset) al volcar los datos almacenados en la memoria de la consola, quedando bloqueada la transferencia al principio del proceso, y con los reinicios con corte total de corriente hemos conseguido salvar la situación y que vuelva a transmitir.Hoy lo ha hecho tras el reinicio de las 11 h, encontrándonos una magnífica mínima mensual y anual, que ha sido de las más frías de España.
Observatorio | Mín. | |
---|---|---|
La Veredilla (Cuenca) | -7,7 | |
Prades - Closos (Tarragona) | -7,5 | |
Mazarete C.E.A.Solanillos (Guadalajara) | -6,8 | |
Zafrilla (Río) (Cuenca) | -5,5 | |
Zafrilla (Cuenca) | -5,4 | |
Roda de Ter (Barcelona) | -5,4 | |
Queixans - La Cerdanya (Girona) | -5,3 |
Si es posible se descargarán los datos del Prado Redondo, que coge de camino, aunque solo si no se va apurado de tiempo y todo va sobre ruedas.Es posible que Goyo vaya hasta allí corriendo, ya que ambos preparamos la cada vez más cercana Maratón de Madrid.
Enero no ha sido un mes para nada frío, y en lo que llevamos de febrero quizás hoy ha sido el día más frío, pues las estaciones que mejor invierten y que ya comentamos, como Uña o Vega del Codorno, además de Valdollano, con -8,9ºC, -8,5ºc y -8,2ºC, respectivamente. La Veredilla ha estado a gran nivel, quedando solo unas décimas por debajo, con -7,7ºC, contando con que este sensor calibra un poco al alza respecto a nuestra Vue, algo que puede también suceder con estas 3 estaciones Vue.
La más fría ha vuelto a ser Virgen de la Vega, que se está llevando la palma casi todos los días, con -9,2ºC. Fortanete esta vez se quedó en -7,2ºC.
Mira Aemet(-7,3ºC) y Salvacañete Aemet (-7,2ºC) volvieron a marcar muy buenas mínimas, demostrando su potencial inversor, a pesar de su altura.
Como se ve en la gráfica de esta madrugada, cuando el viento calma, La Veredilla está siempre entre las más frías, y marcaría valores más bajos si no se escapara valle abajo la piscina de frío. Pero para eso tenemos el sensor del Prado.
En la foto de esta mañana se ve perfectamente el pedazo de helada que ha caído por allí. Supongo que el Prado Redondo estará en unos registros parecidos, o incluso próximo a los -10ºC. Si no da tiempo a descargar datos al menos habrá que echarle un vistazo por si los caballos han vuelto a tirar la garita al suelo, aunque con la alambrada que le puse supongo que se lo pensarán un poco más.
El fin de semana se vuelve a presentar apasionante para nosotros y lleno de incógnitas sobre lo que podrá hacer Goyo, al que me gustaría sumarme pero que lamentablemente no podrá ser al menos hasta Semana Santa.
Pero desde aquí le mando toda la suerte del mundo, a ver si en esta ocasión lo consigue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario