Observatorio | Máx. | |
---|---|---|
Córdoba - Poniente (Córdoba) | 40,8 | |
Gerena (Sevilla) | 40,5 | |
Sevilla - Hda. S. Antonio (Sevilla) | 40,4 | |
Sevilla - Triana (Sevilla) | 40,4 | |
Sevilla - Parque Alcosa (Sevilla) | 40,4 | |
Santiponce, Itálica (Sevilla) | 40,3 | |
Córdoba - Ciudad Jardín (Córdoba) | 40,0 | |
Andújar (Jaén) | 40,0 | |
Santiponce - MeteoSevilla (Sevilla) | 39,4 | |
Sevilla - San Bernardo (Sevilla) | 39 |
Evidentemente no es lo mismo una cosa que otra, y quizá debería aplicarse a noches sin dormir por motivos diversos distintos de la pura diversión.
El origen de esa conocida expresión viene de la época de dominación musulmana en la Península. Allá por el año 797, el gobernador musulmán de Toledo, Amrús, ,enviado por el poderoso Califa Cordobés Alhakem I, organizó una magnífica fiesta para celebrar la llegada a Toledo del príncipe heredero al trono cordobés, Abderramán II. En esa época Córdoba era la ciudad más importante de la España musulmana y ejercía su influencia sobre el resto del califato.
Los nobles, acudieron a la fiesta confiados y vestidos con sus mejores galas, y conforme iban entrando fueron degollados y tirados a una fosa, lo que se denomina La Jornada del Foso. Toledo era una ciudad con una autonomía propia y había mostrado una rebeldía contra el poder central que fue sofocada de este modo tan terrible.
Observatorio | Mín. | |
---|---|---|
S. de Las Nieves (ACAMET) (Málaga) | 20,3 | |
Huéscar (Granada) | 21,9 | |
Gibraleón (Huelva) | 22,4 | |
Padules (Almería) | 23,3 | |
Villaviciosa (Córdoba) | 23,4 | |
Huelva - F. Montenegro (Huelva) | 23,5 | |
El Viso de los Pedroches (Córdoba) | 23,6 | |
Valdelamusa-Aguas Teñidas (Huelva) | 24,1 | |
Beas (Huelva) | 24,1 | |
El Colmenar-Las Buitreras (Málaga) | 24,6 |
Observatorio | Alt. | Temperatura | Humedad | Barómetro | Viento | Precip. | I.R.[?] | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Act. | Máx. | Mín. | Act. | Máx. | Mín. | Act. | Máx. | Mín. | Act. | Máx. | Hoy | Año | ||||
Alcolea | 114 | 39,4 | 39,4 | 28,1 | 29 | 60 | 29 | 1.012 | 1.015 | 1.012 | - | 10 | - | 139,0 | ||
Cabra | 456 | 37,5 | 37,7 | 27,4 | 24 | 59 | 22 | 1.010 | 1.013 | 1.010 | 5 W | 26 | - | 152,6 | ||
Córdoba - Ciudad Jardín | 125 | 40,2 | 40,0 | 29,9 | 26 | 55 | 26 | 1.006 | 1.009 | 1.006 | - | 15 | - | 191,5 | ||
Córdoba - Poniente | 122 | 40,8 | 40,8 | 29,7 | 10 | 35 | 10 | 1.006 | 1.009 | 1.006 | 1 WNW | 15 | - | 200,6 | ||
El Viso de los Pedroches | 580 | 35,9 | 37,3 | 23,6 | 26 | 49 | 23 | 1.013 | 1.016 | 1.013 | 2 NNW | 12 | - | 174,8 | ||
Espejo | 407 | 37,9 | 37,9 | 27,4 | 21 | 59 | 21 | 1.009 | 1.012 | 1.009 | 6 WSW | 21 | - | 158,0 | ||
Montilla | 384 | 38,9 | 38,9 | 28,1 | 26 | 65 | 26 | 1.008 | 1.011 | 1.008 | 4 S | 23 | - | 154,2 | ||
Peñarroya-Pueblonuevo | 542 | 37,2 | 37,5 | 23,5 | 15 | 48 | 14 | 1.011 | 1.013 | 1.011 | 6 NE | 13 | - | 169,8 | ||
Rute | 640 | 36,0 | 36,0 | 26,9 | 29 | 71 | 28 | 1.014 | 1.016 | 1.014 | 10 WNW | 31 | - | 171,3 | ||
Villaviciosa | 658 | 35,5 | 36,4 | 23,4 | 23 | 50 | 21 | 1.014 | 1.016 | 1.014 | 10 NNW | 22 | - | 187,6 |
Pero enfín, dejando de lado unas épocas pretéritas en las que Córdoba pesaba mucho más que ahora y en la que los atisbos separatistas se negociaban de forma muy diferente a la actual (afortunadamente), continuaremos con el tema que nos ocupa.
La noche pasada ha vuelto a ser de las que cuesta dormir. Si nos fijamos en las mínimas son muchas las estaciones que no bajaron de los 26, bastantes de los 27, alguna de los 28 y hubo dos estaciones que no bajaron de los 29. Fueron las 2 estaciones PCE de la capital, que con 29,9 y 29,7 marcaron las máximas más altas de la noche. Aemet Aeropuerto marcó 27,4ºC, por esto de estar situado muy lejos de la isla de calor ( a unos 10 km), y eso siempre se nota.
Las máximas previstas para hoy en la capital se situaban sobre los 42, y no han llegado a esa cifra, pero si hay que elegir entre los cuarenta y muchos de día o los "veintimuchos" de noche, sin duda prefiero lo primero.
Yo en Huelva he tenido más suerte, y aunque hasta la puesta de sol ayer apenas se movía una gota de aire, cuando se ocultó el astro rey comenzó a moverse un aire no demasiado fresco pero que suavizó la sensación térmica. De noche ha soplado con rachas importantes y aquí las mínimas han sido mucho más llevaderas, aunque ha estado todo el día nublado y la humedad ha provocado sensaciones térmicas muy calurosas, más propias de zonas caribeñas.
Para hacernos una idea, en la zona del polo del frío, estaciones como la Vega del Codorno no bajó de los 18ºC, algo realmente raro. Zafrilla se quedó en unos agradables 16,5ºC y el Río 15ºC , cuando lo habitual es que por allí las mínimas ronden los 10-12ºC.
En la zona de la vega de Granada y Antequera se han registrado máximas de 40ºC, aunque en Granada se han formado núcleos tormentosos durante la tarde y se han derrumbado las máximas de golpe y porrazo más de 10 grados.
Parece que las previsiones que decían que hasta el domingo tendríamos altas temperaturas han cambiado, y a partir de mañana y durante el fin de semana bajarán un poquito en la capital, aunque no demasiado. En la zona de Zafrilla se pueden producir tormentas debido al excesivo calor, que forman nubes de evolución, y que son muy típicas por la zona del Ibérico Sur en esta época.
Temperatura máxima Aemet (°C)
| |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación
|
Provincia
|
Hora
|
°C
|
Datos hasta
| |
Granada Aeropuerto | Granada | 15:40 | 40.5 | 18:10 | |
Sevilla Aeropuerto | Sevilla | 17:00 | 40.4 | 18:10 | |
Arroyo del Ojanco | Jaén | 16:30 | 40.0 | 18:10 | |
Córdoba Aeropuerto | Córdoba | 17:50 | 39.9 | 18:10 | |
Antequera | Málaga | 14:30 | 39.8 | 16:00 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario