

Por La Veredilla suelen levantar y quedan cielos despejados como vemos en la foto de hoy.
A pesar de todo, no podemos decir que Enero haya sido un mes malo de lluvias por Andalucía, porque en sitios como Trassierra se han superado con creces los 100 mm, al igual que en otros sitios de sierra. En la capital se rondan los 80 mm, lo que no está nada mal.


Conforme nos desplazamos hacia el sur la pluviosidad es menor, y La Veredilla recogió 105 mm, por 71mm la Davis Vue recién estrenada en Zafrilla Río.
Las temperaturas son más de primeros de marzo que de finales de enero, y la sensación por el sur es que al invierno le quedan 2 telediarios. Aún no ha helado en la capital cordobesa y veo difícil que lo haga. En Trassierra no se ha llegado a registrar tampoco ningún valor negativo, y los árboles no han entrado en parada invernal, sino más bien en un "duerme vela", manteniendo las flores que algunos de ellos echaron entre octubre y noviembre, e incluso aventurando algunos tímidos brotes que no se han llegado a helar. Solo Villaviciosa y El Viso han tenido algún día de helada.
La nieve apenas si se ha visto en los Universales y Sierra de Albarracín, realmente deprimente y algo que no se recuerda por los más ancianos.
Dejo una foto del día después de la tormenta de nieve Jonás. Así es como ha quedado el tercio noreste de USA, con más de medio metro de nieve en una gran extensión. Por aquí solo la cornisa cantábrica y los Pirineos podemos decir que han acumulado nieve. En el resto casi brilla por su ausencia.
Observatorio | Mín. | |
---|---|---|
La Veredilla (Cuenca) | -4,0 | |
Prades - Closos (Tarragona) | -3,8 | |
Vega del Codorno (Cuenca) | -3,8 | |
Duruelo de la Sierra (Soria) | -3,2 | |
Zafrilla (Río) (Cuenca) | -3,2 | |
Cantalojas (Guadalajara) | -3,2 | |
Queixans - La Cerdanya (Girona) | -3,1 | |
Manzanera (Teruel) | -2,6 | |
Cidones (Soria) | -2,4 | |
Alobras (Teruel) | -2,3 |
Los árboles ya barruntan que la primavera está a la vuelta de la esquina y apuntan pequeños capullos que muy posiblemente serán flores de azahar a últimos de febrero si esto no cambia.
Las mínimas hoy se han ido al triángulo del frio y en la red de estaciones acreditadas es La Veredilla la más fría.
Pero si añadimos estaciones igual de fiables, y que pronto estarán acreditadas, la lista se amplía, y es Uña la más fría con -4,9ºC. Salvacañete es la más fría de la red Aemet con -3,4ºC, pero la que ha marcado la mínima del Ibérico sur es Alcalá de la Selva, con -6,2ºC.
Mínimas por el Ibérico Sur
Alcalá de la Selva (Wunderground) -6,2ºC
Uña Meteoclimatic -4,9ºC
Huélamo Meteoclimatic -4,7ºC
Fortanete (Wunderground) -4,4ºC
La Veredilla Meteoclimatic -4,0ºC
Vega del Codorno Meteoclimatic -3,8ºC
Salvacañete Aemet -3,4ºC (mínima de la red Aemet en España hoy)
Zafrilla (Río) Meteoclimatic -3,2ºC
Sta. Eulalia del Campo Meteoclimatic -2,9ºC
Peralejos Meteoclimatic -2,9ºC
Cedrillas (Aemet) -2,3ºC
Teruel (Aemet) -2,1ºC
Zafrilla (Ayuntamiento) Meteoclimatic -2,0ºC
Mira (Aemet) -1,7ºC
Para nada mínimas que asusten en la parte más fría del año.
Pongo un par de imágenes de Prado y Reclovilla tal como quedaron sus nuevas garitas tras el puente de la Inmaculada.
Próximamente pondré los datos descargados de la garita de Prado desde el 6 de diciembre hasta primeros de Enero, y una comparativa con dos estaciones de las más frías de la zona, Uña y Vega del Codorno.
Las perspectivas no son para nada frías en los próximos días, solo hay una posibilidad para la primera semana de febrero, con el descolgamiento de una masa de aire frio, que pudiera el día 5 dejar temperaturas bastante más bajas que las de hoy. Estos pronósticos son a muy largo plazo y tienen mucha posibilidad de error, y posiblemente cambien estos mapas en los próximos días, pero...
¿Y si sí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario