Collao Verde ha vuelto a marcar la mínima más baja hoy en nuestra querida España, cuando estamos disfrutando de temperaturas a mediodía absolutamente primaverales.
Temperaturas mínimas (ºC)
Collado Verde (Cuenca) -4,6
Uña - La Cañadilla (Cuenca) -4,2
La Veredilla (Cuenca) -4,0
Vega del Codorno (Cuenca) -3,8
Zafrilla (Cuenca) -3,7
Prades - Closos (Tarragona) -2,8
Hoyos del Espino (Avila) -2,6
Barruera (Lleida) -2,5
Valdollano (Cuenca) -2,4

Una masa de aire frío se nos echa encima mañana, y las alertas naranja se han activado por nieve en zonas del Pirineo. Pero lloverá en casi toda España.
Podríamos ver cubiertas de blanco cimas de la Subbética y del Ibérico, y por supuesto de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
El Collao nos sigue demostrando su potencial helador día a día, codeándose con los sitios habitados más fríos. Sin ser este febrero un mes para nada frío (me temo que será de los más cálidos del siglo), registró 20 días de helada, y una media de las mínimas de -2,49ºC, quedando muy cerca de Veredilla que marcó -2,60ºC.
Solo tiene que calmar el viento para que se hunda la temperatura, y evidentemente está en el foco de atención de los aficionados. Seguro que ya saben dónde se encuentra este pequeño pero matón polo del frío.
Este fin de semana, aprovechando una visita exprés que Goyo va a hacer al pueblo, no he podido aguantar más el "mono" de estar lejos de tierras zafrillenses, y he decidido coger el petate y plantarme allí. Vamos Goyo y yo solos, con David y Jorge, mi hijo y mi sobrino, lo que nos va a dar más libertad de movimientos y la posibilidad de aprovechar el poco tiempo de que disponemos.
La idea es optimizar la estación del Collao, intentando acreditar la lluvia, actualmente no acreditada por estar demasiado cerca de los chopos. Esto hará que los medios de comunicación confíen más en sus datos a la hora de publicarlos en medios tan importantes como RTVE, privilegio que ya tienen Zafrilla y La Veredilla. El día que aparezca el la tele haremos una fiesta por todo lo alto.
También queremos afinar la orientación de la antena de la Veredilla, que sigue presentando bastantes cortes de enlace con el Alto, a 1260 m de distancia. Y por último, Goyo quiere que recojamos el sensor de la Rocha, si es que aún está por allí. Cuando fuimos en verano nos habían cortado las bridas de sujeción de la garita y la tiraron al suelo. Agradecemos enormemente que no la robaran. Yo publiqué los datos recogidos en aquel momento,que nos decepcionaron un poco porque pensábamos que serían más contundentes.

Espero que no nos encontremos el sitio cuando nos plantemos allí, ya que es el de peor acceso y con las previsiones de nieve no aseguro que podamos llegar.
Ya comentaré qué tal nos ha ido en esta visita relámpago.
Yo aprovecharé para tomar el aire más puro y continuaré mi recuperación tras la Maratón de Sevilla, de la que acabé con los pies no muy católicos. Ya he vuelto a competir y con muy buenas sensaciones, quedando tercero en mi categoría el día de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario