
Yo debo decir que no soy especialmente adicto a las ferias, quizá porque nunca me ha gustado el ruido y las aglomeraciones. Pero, aunque algún año he faltado a la cita, este año he creído conveniente al menos hacer una visita al recinto ferial y observar el ambiente.
Y sobre todo, llevar a los niños a que disfruten un rato, para que suban en alguna atracción.

Además si vas a la Feria dando un paseo, un buen paseo porque está casi a 5 km de casa, puedes hacer una visita también a zonas emblemáticas de la ciudad, como la Albolafia, el Arco del Triunfo, Puente Romano, Calahorra y observar el paisaje natural tan fabuloso que se encuentra en el río, donde es posible observar más de 100 especies de aves.
El día no ha podido ser mejor, porque estaba parcialmente nublado y se ha notado la bajada de temperaturas. Si ayer y anteayer tocamos los 33ºC, hoy apenas hemos pasado los 28ºC. Cuando el sol salía de entre las nubes buscabas como loco la sombra, pero cuando se ocultaba entre ellas se estaba genial. Podía variar más de 5ºC la temperatura dependiendo de si las nubes de forma caprichosa ocultaban el astro rey o lo dejaban calentar de nuevo.
Incluso a primera hora de la mañana han caído literalmente 4 gotas que casi ni han mojado el suelo. Conforme ha entrado la tarde se han aclarado los cielos, pero a la sombra se estaba muy bien.
Los turistas iban de aquí para allá cámara en mano tomando fotos de todo, porque la verdad es que darse un paseo por la zona es un auténtico placer para la vista.
Serán más de un millón de personas las que visiten el real de la Feria y muchas de ellas también la zona histórico-artística, contemplarán el millón de bombillas con que está iluminado el Real, y podrán visitar la caseta que les dé la gana porque todas son de entrada libre. Algo muy característico de nuestra feria.
Aún queda una semana para disfrutar de una agradable visita, porque como bien dicen los carteles que este año sirven de reclamo a los visitantes,
"Si ti, no hay Feria"
No hay comentarios:
Publicar un comentario