Hoy han disminuido algo esas rachas aunque todavía han llegado a superar los 50 km/h.

Mientras tanto, las temperaturas se mantienen realmente suaves, algo que tiene a los meteorólogos realmente intrigados y haciendo conjeturas de porqué está tardando tanto en llegar el frío. Parece que el anticiclón situado en la frontera euroasiática de Rusia (los montes Urales) está provocando un bloqueo de los vientos de componente norte que son los que deberían predominar en estas fechas, haciendo que dominen los de componente sur, de origen africano.
Subo un mapa donde se puede observar claramente la anomalía térmica en los 9 primeros meses del año. Sólo EEUU y siberia central aparecen por debajo de la media.
Si ya llevábamos varios meses batiendo récords de meses más calurosos, noviembre volverá a ser el más caluroso desde hace muchos años (el más caluroso fue 1983), y 2014 va a acabar como el más caluroso en conjunto desde que se tienen registros.
Y lo curioso es que los modelos predicen un invierno más frío de lo habitual, tal como vemos en el mapa de arriba para Enero y de abajo para Marzo 2015.
¿Acertarán los gurús de la meteorología con estos pronósticos o pegarán una sonada cantada?
Lo que sí parece cierto es que el otoño está siendo bastante lluvioso, tal como inferían hace un par de meses. Pero en cuanto al frío, me parece que se están columpiando. Hace un par de días vi una abubilla, un pájaro totalmente estival que jamás había visto a finales de noviembre. Posiblemente aún no se había marchado a África ya que los insectos aún abundan con estas temperaturas. Muchas aves están cambiando sus hábitos debido al clima.
De todas formas todavía queda un mes de otoño y casi 3 meses de invierno, con lo que habrá que esperar y ver acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario