Pero esta procesión de borrascas parece que no va a quedarse ahí, y ya se está formando en el Atlántico una nueva profunda depresión que ya tiene nombre, Stephanie, que nos alcanzará el próximo lunes.
¿Qué explicación tiene esto? ¿Es una maldición o es algo que ha pasado otras veces? Pues como yo habitualmente digo, siempre nos parece que cuando sucede algo poco habitual es algo excepcional y que no hemos visto nada igual, pero la memoria humana muchas veces nos gasta malas pasadas, y no recordamos sucesos que pasaron hace tiempo.
Esta situación no es frecuente, es cierto, pero se ha producido otras veces. Las borrascas se originan en el atlántico, frente a las costas de Terranova (que las va pariendo una detrás de otra), y habitualmente se dirigen contra las islas británicas, y transitan por latitudes encima de los 50º Norte.
En este caso las depresiones se están formando más abajo, por debajo de esa latitud, y se acompañan de presiones realmente bajas, que pueden ser inferiores a 950 Mb, lo que indica una gran potencia en cuanto a vientos. Vamos, que esto que nos está pasando a nosotros les pasa habitualmente a los hijos de la Gran Bretaña, que sufren habitualmente estos fenómenos atmosféricos durante el invierno. Quizá en esta ocasión lo peculiar es que se están formando a una velocidad realmente rápida, y transitan de oeste a este también a una mayor velocidad. Y hay que decir que sólo nos afecta la periferia de la borrasca, que le pregunten a los británicos qué tal lo llevan, a ellos les afecta de lleno.
Os subo las imágenes de Ruth y la previsión en cuanto a presión para el domingo y el lunes. Nosotros, en Andalucía quedamos bastante al margen del fenómeno, que nos afectará pero con mucha menos intensidad. Las presiones que se prevén en las zona noroeste no presagia nada bueno por allí.
Me temo que les va a volver a caer " la del pulpo". Aunque a nosotros el viento también nos va a pegar fuerte la madrugada del lunes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario