
Las temperaturas por las mañanas siguen siendo frías, aunque ya acordes con la época del año, y se producen heladas importantes en la sierra. Pero a media mañana, el sol hace subir rápidamente el termómetro y podemos disfrutar de unas temperaturas agradables durante casi todo el día.

Unos metros antes de llegar al puente, viniendo desde Córdoba, parte una senda paralela al río Guadiato, que no tiene pérdida pues va marcada con puntos amarillos, y que nos llevará en una media hora hasta el primero de los puentes que visitamos, el puente romano del Siglo I DC. El puente se sitúa sobre sl río Guadanuño, pocos metros antes de su desembocadura en el Guadiato, y está realmente bien conservado a pesar de sus 2000 años y sin que se hayan realizado sobre él labores de conservación. Ahí podemos hacer una primera parada y disfrutar del magnífico entorno.
A pesar de llegar al puente sobre las 12 de la mañana, aún había una gran zona de agua congelada, lo que motivó que los niños se quedaran jugando un buen rato con el hielo. Posteriormente cruzaremos el puente y nos dirigiremos nuevamente por el cauce del Guadiato hacia el segundo de los puentes que visitamos, el puente califal del siglo X. Este está derruido parcialmente y no es transitable. En el año 1915, un pastor con su ganado fue el último en cruzarlo, pues tras él se vino abajo parcialmente. Posteriormente podemos continuar río arriba hasta unos meandros realmente bonitos, o podemos volver sobre nuestros pasos para llegar al punto de partida, lo que completará una caminata ligera, de escasa dificultad y de unos 6 km, muy llevadera para gente poco entrenada o si llevamos niños.
Una vez acabada la excursión, un buen lugar para reponer fuerzas puede ser el bar que hay en Los Arenales, donde podemos disfrutar de un buen arroz, o de carne de monte. Os dejo este enlace para ampliar conocimientos sobre la ruta, por si alguien quiere aprovechar las fiestas navideñas para darse un paseo por la sierra.
http://www.adesalambrar.com/index.php/convocatorias/1540-tnt-aventura-puente-de-los-arenales-puente-romano-puente-califal
No hay comentarios:
Publicar un comentario