Esta mañana he estado por allí haciendo una revisión de la estación,y al mediodía el sol pegaba de lo lindo.
Al bajar a Córdoba, el cielo se fue encapotando poco a poco y había una diferencia apreciable de temperatura cuando llegué a la capital. Incluso por la tarde se han formado nubes tormentosas que han estado a punto de dejar algún chubasco, pero en Trassierra apenas fueron cuatro gotas que ni mojaron el suelo.
Pero esta situación ha provocado que las máximas se trasladen hoy a zonas de Badajoz, colindante con el Valle de los Pedroches, y El Viso ha marcado hoy la máxima, porque por allí no se ha nublado.
Las tormentas podrán hacer su aparición en las sierras mañana, y también en el sistema Ibérico podría caer alguna tormenta. La verdad es que los campos están completamente agostados, la tierra seca y cuarteada, y llevamos un déficit hídrico importante. Sería estupendo que lloviera algo, si no los árboles lo van a pasar muy mal. También vendría de perlas para asentar el polen que sigue muy alto, sobre todo el del olivo y las gramíneas.
Observatorio | Máx. | |
---|---|---|
El Viso de los Pedroches (Córdoba) | 35,1 | |
Castuera (Badajoz) | 34,6 | |
Navalvillar de Pela (Badajoz) | 33,9 | |
Moraleja - San Cristobal (Cáceres) | 33,7 | |
Garbayuela (Badajoz) | 33,4 | |
Canals (Valencia) | 33,1 | |
Badajoz-Dehesilla Calamon (Badajoz) | 33,0 | |
Sevilla - Triana (Sevilla) | 32,9 | |
Almendralejo (Badajoz) | 32,9 | |
Valverde de Burguillos (Badajoz) | 32,8 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario