Vistas de página en total

285583

viernes, 14 de marzo de 2025

Jana, Konrad y ahora Laurence.

 Semana para recordar, con un tren de borrascas que nos está dejando un marzo para la historia, cuando aún no hemos llegado ni al ecuador del mes.

Son 15 días ya de lluvias casi ininterrumpidas, y acumulamos más de 200 mm en Córdoba capital en lo que llevamos de mes, aproximadamente el doble de un mes de marzo normal. Y rozamos los 500 mm en el año agrícola, desde el 1 de septiembre, cuando la media ronda los 580 mm. 

En los puntos más lluviosos de nuestra provincia, Trassierra acumula este mes 340 litros/m2, realmente espectacular. Hoy daba gusto pasear por el pueblo, con las cunetas corriendo como ríos, algunas desbordadas, debido a que la capa freática no es capaz de absorber más agua. 

Todo este manto líquido irá a nuestros embalses, que están a rebosar y abriendo sus compuertas ante los pronósticos de nuevas lluvias. El último en sumarse a Guadalmellato, Colada, Sierra Boyera y Yeguas, ha sido Navallana, que vierte al Guadalquivir sus aguas. Nuestro río aún no ha alcanzado un caudal extremo, y aunque se han producido inundaciones puntuales, no ha sobrepasado los 700 m3/seg. Sabemos que ha habido bastantes ocasiones en los que se han sobrepasado los 1000 e incluso más. Evidentemente la Confederación está ojo avizor ante lo que pueda pasar en los próximos días.

El bloqueo anticiclónico en latitudes norteñas, al norte de las islas británicas y sur de Islandia, se mantiene y las borrascas, en vez de transitar por ese corredor, bajan de nivel al ser rechazadas por las altas presiones escandinavas. Y se nos vienen encima una detrás de otra. Se nos está poniendo acento gallego.

Ahora es Laurence, la nueva borrasca de alto impacto, que tras Konrad, que da sus últimos coletazos,  nos visitará a partir del domingo.

Hoy han sido otros 25 mm los recogidos en la capital y hasta 50 en diversas estaciones de la sierra, como en Llanos de Arjona o Las Jaras.

También en otras zonas de la provincia ha llovido con ganas. Aemet Rute, cuyo responsable, Antonio Navajas, y el divulgador de esos datos en su blog meteorute, José Gómez, me informan de casi 200 litros este mes, y ya consideran este mes de marzo como el tercero más lluvioso de la serie histórica, que data desde el año 1971.

En Pedroches, que sabemos que es la zona más seca de la provincia, se superan ampliamente los 100 litros este mes, con más de 150 en Hinojosa y más de 180 en zonas de Pozoblanco y Villanueva. Cardeña, que es el enclave más lluvioso del norte, ya supera los 230 mm.

Esra tarde ya se han abierto grandes claros, y mañana incluso podrían producirse algunas heladas matutinas en los polos del frío de la provincia. Algo que se podría repetir la mañana del domingo, si aún no se ha cubierto el cielo. 

Pero el domingo por la tarde comienza la entrada de Laurence, que nos afectará de lleno el lunes, comenzando otra semana de lluvias.

Vamos a ver cómo se desarrollan los próximos días porque se podrían batir récords de lluvia absoluta para marzo. Recordaremos que en marzo de 2018, llovió durante 17 días seguidos, entre el 1 y el 17, sumando 198,6 mm.

Ya ha llovido más este mes, con lo que estamos ante el inicio de marzo más lluvioso desde 1959, aunque no se batirá el récord de días seguidos, ya que mañana no lloverá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario