Vistas de página en total

jueves, 16 de octubre de 2025

Seguimos a la espera del frío y la lluvia

 Continuamos avanzando en el otoño, cada vez más descafeinado, y el mes de octubre, donde seguimos disfrutando de la manga corta, con máximas próximas a los 30 grados, cuando afrontamos su segunda quincena. 

Parece que la situación va a cambiar poco, al menos durante esta semana, y aunque hay ingredientes para que esta situación cambie, con el ártico cada vez más frío, y las borrascas atlánticas discurriendo por latitudes más norteñas, hace falta que se aporten en la cantidad adecuada, y que los astros se alineen para que las lluvias nos alcancen.

El frío brilla por su ausencia, aunque las mañanas van siendo cada vez más frescas, y ya conviene salir a primera hora con una rebeca, que a nada que levanta el sol hay que retirar. Las mínimas incluso se han aproximado a los cero grados en nuestros polos del frío cordobés, donde la más baja hasta ahora la ha reportado la estación situada en La Nava del río Bailón, en la Sierra de Cabra, con poco más de un grado. 

Pero esta estación ya registra a diario mínimas por debajo de los 10 grados, y muchos días por debajo de los 5, y confiamos que en los días más duros del invierno logre romper la barrera de los -10ºC. Lo disfrutaremos en directo desde las enagüillas y el braserito de casa.

En otra liga juega nuestra estación en otra Nava, la de Zafrilla en Cuenca, cuna del río Júcar, que comparte la tercera mínima más baja en la historia de nuestro país, al alimón con la estación de La Vasequilla en Checa, ambas con -33,5ºC en enero de 2021, durante el paso de Filomena. Solo bajaron más la Vega de Liordes, en la Cordillera cantábrica, con -35,8ºC y el Clot de la Llanca,  con -34,1ºC, en el Pirineo leridano, estas dos en alta montaña.

La Vasequilla nos queda pensiente colocar una estación en directo en los próximos meses, para disfrutar de unas mínimas espectaculares,  y que se fue hasta los -11,5ºC en septiembre, y que se unirán a la de nuestra estación en La Nava zafrillense, donde heló 14 días el pasado septiembre y se bajó hasta los -9,8ºC, récord en ambas para ese mes. 

Mientras tanto esperamos la llegada del otoño, al ser posible lluvioso, y del frío que te hiela los huesos, que parece que aún tardará en llegar.