Son ya 12 estaciones las que hemos visto aparecer con agrado en los últimos meses en las redes Ecowitt y Wunderground, todas en Rute y su término municipal, varias de sus aldeas, alguno de sus cortijos, así como otros puntos de la Subbética, como la Sierra de Cabra o Carcabuey. Son sitios de especial interés por su pluviosidad, que competirán con otros puntos calientes de lluvia que otros aficionados han situado en la sierra de Córdoba, como La Jarosa, Cerro Muriano, Trassierra, o el norte de la provincia, en su zona más lluviosa, como Cardeña y el norte de Montoro.
Será interesante ver la evolución de las precipitaciones en todas estas estaciones, asi como las mínimas que puede marcar alguna de ellas, como las situadas en zonas favorables a la inversión térmica, entre las que pueden destacar las de la Sierra de Cabra, que ya mostraron su potencial con solo 5 grados de mínima el día 2 de septiembre.
Va a estar muy disputada la minima cada mañana de inversión, con otras estaciones muy potentes situadas en el norte, entre las que destaca Navagrande, en Conquista, que hasta ahora ha marcado la mínima este verano con tan solo 4 grados, y la situada en la periferia del pueblo de El Viso, en La Longuera.
¿Será capaz alguna de estas estaciones de llegar a marcar una mínima de dos cifras? ¿Veremos algún -10 tras muchos años sin verlo? Estaremos muy atentos este invierno a sus datos. Y por supuesto, a la cantidad de lluvia que recojan, que en un año favorable puede sobrepasar los 1000 mm.